Como ya os he comentado en alguna que otra ocasión, en casa somos amantes de la cocina oriental. Siempre aprovechamos la oportunidad para ir a nuestro restaurante oriental favorito y disfrutar de platos auténticos de su cocina. Nos decidimos por este restaurante porque cuando vas siempre hay algún oriental comiendo alli y disfrutando de lo lindo.

Como en todos los restaurantes que tenemos en España, tienen muchos platos adaptados a nuestros gustos, como nos explicaba el dueño el otro día (¡allí se forman algunos cocineros adrede para la comida china para extranjeros!). Pero nos encanta ir poco a poco descubriendo algunos platos algo mas «rarunos» y que resultan estar de muerte. Aún no nos hemos atrevido con las tripas pero todo se andará.

La gran odisea es cuando probamos un plato y nos gusta el encontrar la receta que se aproxime e ir probando en casa varios intentos hasta que obtenemos uno que nos gusta, pero como eso a mi me encanta y mis pequeños «bolitas» lo prueban todo… pues ahí que estamos.

La cuestión es que el otro día fuimos con mi suegro, y pidió el plato que os traigo hoy y no solo nos gustó, sino que nos encantó, y eso que llevaba pepino, cosa que a mi chico no le gusta nada de nada. Pero fue probarlo y enamorarse de ese plato, así que me decidí a probar a ver que tal salía y como el sabor ha sido espectacular, pues hoy la quiero compartir.

Salteado de Gambas, Pepino y Anacardo

2 raciones

salteado pepino 1Ingredientes
200 gr de Gambas (ellos suelen usar langostinos)
20gr de Aceite de Sésamo ( o Aceite de Oliva Virgen Extra)
1 Pepino Holandes (el alargado)
30gr de Anacardos crudos (o fritos)
1ct de Maicena (harina de maíz para espesar)
50ml de Vino de Arroz (Vino Blanco)
Sal, 1/4ct de 5especias China, 1/4ct de jenjibre molido (opcional)
80 gr de Arroz (Especial Sushi-2Tazas)
Agua (4Tazas)

Salteado2Paso a Paso:
1. Con ayuda de una cuchara quitamos las pepitas al pepino y lo cortamosa  rodajas de medio centimetro. Lo metemos en un molde apto para microondas durante 3 minutos y reservamos. Mientras ponemos nuestras gambas a macerar durante 15 minutos con el vino y 1/2ct de sal.
2. Mientras en un wok (o sartén amplia) ponemos a calentar los anacardos para que se tuesten un poco. Retiramos de la sartén y reservamos.
3. En el mismo wok caliente ponemos la cucharada de aceite y vamos a sofreír durante unos segundos las gambas con el vino, asegurándonos que se cuecen bien y que no se evapora todo el jugo que ellas desprenden.
4. Pasados 3 minutos, añadimos el pepino y la harina de maíz y las especias y salteamos a fuego fuerte sin dejar de remover (movimientos de atrás-adelante)
5. En una olla ponemos a cocer el doble de agua que de arroz de sushi (que habremos enjuagado un par de veces antes) y cubrimos con la tapa hasta que el agua se haya absorbido, unos 20 minutos.
6. Servimos el sateado con el arroz y a disfrutar de un plato delicioso y oriental.

Lo que mejor acompaña a este salteado es, por supuesto, el arroz blanco, y si puede ser algo glutinoso, casi que mejor, pero también unos tallarines estarían deliciosos e incluso solo. Animaros a probar este plato y os aseguro que os encantará, es delicioso y en casa aun hoy ¡se están chupando los palillos!

Os recuerdo que nos encanta aprender de vosotros y compartir en nuestro grupo de Facebook: CosesyCosetes Recetas Ligeras Vida Sana Adelgazar  o en cualquiera de nuestras plataformas web, donde os esperamos:  FACEBOOK,  TWITTER, PINTEREST e  INSTAGRAM  y nos encanta saber lo que opináis así que no tengas reparo de dejar tu comentario aquí abajo, siempre tratamos de contestar.

Un besito enorme. Tesa

Toda la receta tiene 20 Propoints® Para DNC 8 Propoints®

Publicaciones Similares

9 comentarios

  1. Eso de la comida X adaptada para españoles es una cosa que me da una rabia tremenda. Porque si quiero probar la comida típica de un país… me molesta un poco que le quiten picante, le añadan ingredientes reconocibles para nosotros o lo especien de manera distinta…

    Es injusto! Por eso me gusta mucho ir al chino de plaza de España, en Madrid. Es un local infame, cutre, feo y oscuro al lado del parking, te toman la comanda mientras haces cola para entrar y te quitan los platos de la mesa según los acabas, pero es el único lugar de Madrid que conozco donde comer auténtica comida china, tal y como ellos la comen allí.

    Tienen algunos platos adaptados, pero si la pides, te dan comida china auténtica. Es grasiento a tope, sazonado hasta morir y sales sintiendo que con un intensivo de tres clases de spinning no te da para bajar ni el pan, pero de vez en cuando… hay que pecar y hay que hacerlo bien!

  2. Hola Tesa me encanta la comida oriental y este plato q has puesto lo probare pero tengo una duda donde compraste las especias chinas? Y cuales son? Gracias un beso buen verano y a ver si te dejas caer x la delegación de valencia

  3. Hola Bombon: pues el botecito de especias es un preparado típico de la comida oriental, y lo compre en tienda de comida oriental, en Valencia tienes miles en la Calle Pelayo y Convento Jerusalen.
    De todas maneras la mezcla es una combinación de anís estrellado, semillas de hinojo, cassia, pimienta de Sichuan y clavo de olor. También se puede agregar jengibre y pimienta blanca para más sabor. Las cantidades de cada especia varía, pero la receta estándar lleva 1,5 cucharadas de anís estrellado, 2,5 cucharaditas de semillas de hinojo, 1,5 cucharaditas de cassia, media cucharadita de pimienta Sichuan y media cucharadita de clavo de olor.
    Y la delegación de Valencia de qué cielo? me pillas despistada, por si no lo lees, te lo enviaré también al mail.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *