Como algunos habréis notado hoy, Lunes 8 de Abril es el #DiaDeLaAlbóndiga y ¿eso qué quiere decir? pues resulta que de vez en cuando se decide a través de las diferentes redes sociales, que un día en concreto, en este caso hoy, los blogueros nos juntemos y publiquemos en nuestros blogs recetas, en ese caso de albondigas, y así al final surjan un montonazo de ideas innovadoras y suculentas que os hagan temblar de emoción por probarlas. Hace no mucho también participamos desde el blog en el #diadelacuchara
Hoy debemos agradecerle a @QueRicoRecetas el diseño del logo para este #DiaDeLaAlbóndiga, a qué es una monada.
Bueno, pues yo quería participar, y aunque un poco justita, aquí me tenéis con una receta que espero que os sorprenda. Como pensé que la mayoría harían lo normal, lo lógico, que es hacer albóndigas de carne, más chula que una ocho, me puse a pensar….qué hago….quiero algo diferente y rico, y si ademas puede ser sano, y tener pocos Propoints® (si no sabes que son, es que no conoces aún entulinea de weight watchers, así que pincha aquí y entérate de todo) pues entonces me lancé.
He de decir que he encontrado LA RECETA, qué puedo decir están de muerte, en casa no dejaron casi ni que les hiciera las fotos, estaban tan ricas, crujientes y a la vez una mezcla de dulce y salado….ummmmm, así que para que no os mordáis más las uñas, para que veáis que buena soy, os dejo ya mismo nuestra receta para el #DiaDeLaAlbóndiga
ALBÓNDIGAS DE MAÍZ CON SALSA DE TOMATE
Total de la receta: 22Propoints / 4 raciones
Ingredientes:
1 huevo mediano batido
1 cucharadita de pasta de curry verde (lo podéis encontrar en supermercados orientales)
250gr de maíz dulce (de lata o congelado)
6 cebolletas tiernas
1 cucharadita de hojas de menta picada
2 cucharaditas de cilantro picado
1 cucharadita de lemon grass (opcional)
80gr de harina de centeno
sal y pimienta negra recién molida
2 Cucharadas de aceite vegetal para freír
Salsa de tomate, oregano y ajo casera (prometo subirla pronto, porque es riquísima, y sanísima)
Paso a Paso:
1. En un bol grande batiremos el huevo junto con la pasta de curry verde. Cuando este bien ligado añadiremos nuestro maíz y lo removeremos bien para que se impregne bien
2. Cortaremos finamente la cebolla, lo más pequeñito que podamos y lo añadiremos a la mezcla anterior.
3. En este momento podemos añadir también la menta, el cilantro, el lemon grass, la sal y la pimienta, obteniendo una mezcla de color verdoso y que desprende un aroma increíble, no lo probéis, porque puede que no podáis parar….
4. Si has conseguido vencer la tentación, ahora debes añadir 60gr de la harina de centeno, y reservar los otros 20 gr para cuando demos forma a nuestras albóndigas. Entonces mezclamos todo con una tenedor hasta obtener una masa homogenea.
5. Ponemos 10gr de harina de centeno en un plato esparcida. Mientras con una cuchara cogemos porciones de esta masa y con las manos impregnadas en el resto de harina de centeno, damos forma de bolitas a nuestra mezcla, salen unas 16 albóndigas. Y las dejamos en nuestro plato enharinado.
6. En una sartén pequeña ponemos a calentar las dos cucharadas de aceite donde vamos a freír nuestras albíndigas, será a penas un minuto por cada lado, y las sacamos sobre un papel de cocina para que absorba un poco el aceite.
7. Solo nos queda calentar la salsa de tomate y añadir a ella nuestras albóndigas.
Os prometo que están deliciosas, el contraste de sabores es increíble, si lo probáis no os vais a arrepentir y además he de deciros que sacian muchísimo, así que animaros, porque se hacen en apenas unos minutos y la experiencia vale la pena.
¿y tu, cómo sueles hacer tus albóndigas?, ¿nos dejas tu receta en el muro de facebook? ¿ ya nos sigues en Twitter?
Muy interesantes estas albondigas y muy originalesBikiños.
gracias princesa. Están de muerte!