Por fin, ¡YA BRILLA EL SOL!. Como dicen por aquí, las mujeres ya vamos cortas, fresquitas y enseñando carnes…este año he llegado bien a la operación Bikini, sabéis porqué…porque no la hago, yo me cuido todo el año, sabéis que sigo entulinea, y como se come de todo, es fácil comer de todo durante todo el año, verdad?.
Aunque llevaba muchísimo tiempo deseando formar parte de un Club super chulo y mega molón, aun no había tenido la oportunidad. Pero hace poco volvió y ya no lo dude, y me apunté, así que por eso estoy hoy aquí, porque ……
Whole Kitchen en su Propuesta Salada para el mes de Junio nos invita a preparar un clásico de la cocina británica: CORONATION CHICKEN
Eso es, me he apuntado al Círculo Salado de Whole Kitchen, se trata de un grupo donde se propone una receta y cada uno la hacemos nuestra y compartimos en nuestros blogs con todos vosotros en un día concreto. Y este mes nos proponen hacer este maravilloso plato, clásico en la cocina británica, el Coronation Chicken.
Fue creado para la coronación de la reina Isabel II en 1953 por Constance Spry y Rosemary Hume, estudiantes de la prestigiosa Le Cordon Bleu de Londres. Se han hecho varias versiones, y hoy os voy a poner yo la mía, estilo ligero.
Esta mezcla podemos usarla como relleno, acompañamiento o como plato principal incluso. Nada más ver la receta dude…¡qué mezcla de sabores!, ¿me gustaría?, y lo más importante… ¿en casa se la comerían?, la respuesta ha sido un tremendo y enorme SI, la combinación de sabores es increíble, en casa quieren repetir ya, y los compis de la ofi, quieren venir a casa a comer!
Además al pensar cómo podía usar esta receta, fue rápido y fácil…lo tuve claro desde el principio, iba a hacer empanadillas rellenas con el Coronatión Chicken al horno. Y con lo que me sobró un estupendo plato. Así que vamos con la receta de este pollo tan espectacular.
EMPANADILLAS CORONATION CHICKEN
Total Coronation Chicken: 38 Propoints®
Empanadillas: 3Propoints® por unidad
Ingredientes:
1 cebolla picada
10gr de tomate concentrado
5gr de Curry
15ml de zumo de limón natural
30gr de mermelada extra de albaricoque
150gr de mayonesa ligera (yo usé ligeresa sensación)
500gr de pollo (puedes elegir asada, cocida, a tiras, en cuadrados, etc…, yo pique pechugas que tenía limpitas y ale carne picada)
100 gr de Pasas Sultanas
30gr de almendras laminadas
2 Cucharadas de aceite de oliva
1 Paquete de Obleas grandes de la Cocinera
1 huevo mediano batido
Paso a Paso:
1. Sofríe la cebolla con una cucharada de aceite. Cuando esté transparente añade el tomate y el curry en polvo, y pon la mezcla a fuego lento para que se integren todos los sabores (unos 5 minutos)
2. Cuando todo haya cogido color, lo retiramos del fuego, añadimos el limón, la mayonesa y la mermelada, y lo mezclamos todo bien.
3. Desmenuzamos el pollo y lo mezclamos con las pasas. Vertemos sobre la mezcla anterior y combinamos todo. Por último hay que añadir las almendras, hasta que todo esté bien integrado.
4. Rellenamos cada oblea con 30 gr de mezcla, y pincelamos cada empanadilla con el huevo batido.
5. Las metemos en el horno precalentado a 180grados, durante unos 15 minutos, y listas para comer
Ahora eres tu quien decide si lo toma en frio, o templado, como plato principal o como relleno o acompañamiento. Tú decides, con arroz también está de morirse, y si lleva un día en la nevera aun mejor, que los sabores se han unido todos.
¡Anímate a probar esta mezcla de sabores dulces y exóticos, no te arrepentirás!
¡Un millón de besos enormes para todos los que estáis por aquí y para mi tontito también!
ommmmmmmmm!!!!! diosssssss!!!! que buena pintaaaaaa!!!!esta cae este finde!!!!!!!! (cambiando una cosilla,las pasas,jejejejeeje).
Una pregunta! Cuando echas el pollo a la mezcla ya del sofrito y demás, el pollo tiene que estar ya cocinado? o se hace en el horno en las empanadillas??? jajajjaja, que hoy estoy cortita!
Besosss
exactamente preciosa, el pollo ya está hecho. Es genial como receta de aprovechamiento! yo escogi carne picada, pero con restos de un pollito, o de una pechuga, y cocida, a la plancha, hervida…como quieras!!
Pero qué rico!!!!! esas combinaciones dulce-salado me vuelven loca!!!!!
Tengo que probar tu receta. Tengo que hacerlo!
Un abrazo!!!!
okis!!!! Gracias!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! mmmmm, ahora que lo pienso, tengo unos filetes de pavo hechos de sobra…. mmmmm, menos mal que acabo de almorzar que si no… jajajajajajajajaja
En forma de empanadilla, brutal!!! Qué rico, ya me lo imagino! 😛
Yo lo probé en versión arroz y sándwich y fue todo un éxito, pero sin duda tu versión de empanadillas se tendrá que probar, porqué se ve tremenda!
No conocía tu cocina, pero se ve fabulosa, el blog es precioso! Ya te iré siguiendo a partir de ahora para no perderme nada! 🙂
Besitos guapa!
Genial, empanadillas y al horno. Este pollo ha resultado de lo más versátil hay que ver la de presentaciones que he visto ya.
Besos, Pilar
un millon de besos enormes!!! guapa!!!!!!!!
perfecto ese pavo extra!
gracias Cris, luego me paseo por las vuestras, q estoy en el curro y me tienen monitorizada!!jajajaja
si, Pilar todo un acierto!
¡Qué original! ¡Cómo no va a estar bueno en empanadillas! Me apunto tu idea, genial para la playita…
en empanadillas!! qué original!! me encanta tu propuesta 🙂
besos
Interesante las empanadillas.
Me gusta la idea. La pondré en práctica.
Besos!!!
si, ahi pretendia yo llevarmelas, pero salió un día regulin!
Gracias bombonazo, a mi tu propuesta con el melon me ha alucinado!!!! me hago seguidora!
jejejejeje, gracias! yo iba tb a quitarle las pasas, pero al final las deje y no me arrepiento apenas se nota y le da un toque genial!
No sabes lo que me gustan las empanadillas…y este pollo. Menuda union más rica.
Qué idea más buena.
Besos
En versión de empanadilla tiene que quedar estupendo. Esta receta es realmente versatil.
Saludos!
Genial tu receta!!!!!
muchas gracias amor!
estaban de muerte, y para llevar en plan picnic mola!!!
neni están de morirse!