Hoy mi mami cumpliría 68 añazos, y este año duele un poquito más, porque se ha llevado para que esté cerquita de ella en el cielo a su mayor.
Los echo mucho de menos, pero aun no estoy preparada para decirles todo lo que quiero, pero si mandarles mil besos, que sepan que me acuerdo de cada segundo vivido con ellos, y de todo lo que me han enseñado, y ahora veréis una de esas enseñanzas: «Haz aquello que requiera esfuerzo, porque obtendrás ahí la mejor recompensa»
Es cierto que a veces da pereza hacer cosas, pero también es cierto que cuando las hacemos, y nos esforzamos la recompensa no está tan solo en lo que hemos hecho, sino en el hecho de haber sido capaces de pensarlo y llevarlo a cabo, ahora entenderéis a qué me refiero.
Ir al gimnasio, nunca apetece, sobretodo a las perranganas como yo, pero cuando voy, no solo salgo contenta por que mi cuerpo se acabará viendo mas Esbelto (dedicado a Milita, mi moni, jajaja) sino, porque me propuse ir y lo he hecho, porque la pereza no ha podido conmigo.
Leer, para qué si ya de todo hay película, pero cuando te sientas a leer y te dedicas ese tiempo para ti para imaginar, no solo ganas conocer una historia mas, sino que has usado tu cerebro, tu imaginación y has viajado a lugares donde quizá no soñaste que podrías estar.
Y hacer pan, pues… es algo que también puede parecer tedioso, pero os puedo asegurar que si probáis este pan….ya nunca las cosas serán igual, es….increíblemente rico, sabroso, tierno, con una textura firme, ningún otro pan de molde comprado se le podrá comparar, pero vale la pena, al menos probarlo una vez en la vida… así que a liarse la manta a la cabeza hoy y a probar a hacerlo, ok?
Pan de Molde con Semillas de Amapola
2 panes (40rebanadas)
Ingredientes Masa Madre
100gr de Agua
20gr de levadura fresca prensada
1 ct de Azúcar
130gr de Harina de Fuerza
Ingredientes Masa de Pan
250gr de Agua
1ct de azúcar
20gr de Aceite de Oliva (reservar 1 ct para engrasar los moldes)
1ct de Sal
500gr de Harina de fuerza
2CD de Semillas de Amapola
Moldes de Silicona de 1/2litro (25x11x7,5)
CD= Cucharada
ct= Cucharadita
Paso a Paso Tradicional:
1. En un bol unimos todos lo ingredientes de la masa madre y amasamos hasta obtener una masa homogenea. Lo dejamos reposar en el bol hasta que doble su volumen (tardará unos 30 minutos)
2. Mas tarde a esta masa madre le añadimos el resto de ingredientes y amasamos bien durante al menos 5 minutos, y formamos una bola que dejaremos reposar hasta que haya doblado su volumen, de nuevo unos 30 minutos.
3. Engrasamos los moldes con el aceite reservado. Dividimos en dos y formamos una bola y luego les damos forma alargada. Las colocamos dentro de los moldes, empujando bien en las esquinas. Dejamos el pan en un sitio calido, para que doble su volumen.
4. Precalentamos el horno a 200ºC.
5. Horneamos durante 40-50minutos. Lo desmoldamos en caliente sobre na rejilla, para evitar que se quede húmedo. Una vez este frío, cortar en rebanadas y o lo guardáis en un tupper o en una bolsa dentro del refrigerador (a mi me aguanta hasta 3 semanas, bueno… solo quedaban dos rebanadas de los 4 que hice, pero quería ver cuánto aguantaba, y creo que ya es suficiente)
Paso a Paso con Thermomix (libro Panadería y Bollería I, gracias a Merche):
1. Ponemos en el vaso todo los ingredientes de la masa madre y programamos 30sg/vel 4. Dejamos reposar en el vaso hasta que doble su volumen (30 minutos aproximadamente)
2. Añadimos el resto de ingredientes de la masa de pan y amasamos 2min/vaso cerrado/veloc espiga. Dejamos reposar la masa dentro del vaso hasta que haya doblado su volumen, otros 30 minutos mas o menos.
3. Engrasamos los moldes con el aceite reservado. Dividimos en dos y formamos una bola y luego les damos forma alargada. Las colocamos dentro de los moldes, empujando bien en las esquinas. Dejamos el pan en un sitio calido, para que doble su volumen.
4. Precalentamos el horno a 200ºC.
5. Horneamos durante 40-50minutos. Lo desmoldamos en caliente sobre na rejilla, para evitar que se quede húmedo. Una vez este frío, cortar en rebanadas y o lo guardáis en un tupper o en una bolsa dentro del refrigerador (a mi me aguanta hasta 3 semanas, bueno… solo quedaban dos rebanadas de los 4 que hice, pero quería ver cuánto aguantaba, y creo que ya es suficiente)
* si en vez de hacer dos moldes, queréis un super pan de casi 1kg, usar un molde de 31x15x10 y simplemente ajustar un poco el tiempo en el horno (necesitará un poco menos)
Te va a encantar este pan, si lo haces y lo pruebas con su tomatito, quesitos blanco y pavo, ya sabes, me encantará ver tu version y fotos a través de cualquiera de nuestras plataformas web, donde os esperamos: FACEBOOK, TWITTER, PINTEREST e INSTAGRAM y recordar que adoro ver vuestros comentarios y para poder ver vuestras obras de arte poner junto a vuestras fotos el Hastag: #recetascyc
Un besazo enorme. Tesa
Toda la receta 57 Propoints®
Mucho ánimo para pasar el día de hoy. Creo que en esta ocasión, además de la receta también me voy a imprimir tu reflexión. Un besazo.
Menudo pan más rico y más ideal te ha quedado. Se ve tierno y súper rico. Con lo difícil que parece de hacer. Genial =)
Feliz finde. Un beso!
Es muy bonito que les dediques esas palabras, y que hayas recogido esa enseñanza de ellos. Yo estoy totalmente de acuerdo, el pan es una satisfacción tan grande que el esfuerzo bien vale la pena.
pues la verdad es una gozada tener gente tan maravillosa tan cerca, bueno tener o haberla tenido, porque te hacen fuerte y te enseñan a ser la mejor versión de tí misma.
Pues Kim es megafacil, anímate y enséñamelo!!!
Maite…sabes….lo que no termina contigo te hace más fuerte!.
Ánimo bonita, cuando se nos va un ser querido es un momento triste que aunque va evolucionando con el tiempo pero nunca dejamos de recordar, los llevamos en el corazón.
Me ha encantado esta entrada, cuanta razón tienes en todo lo que as dicho.
Me llevo tu receta porque este pan lo tengo que hacer de ve tierno esponjoso y rico.
Petons
gracias preciosa. Verás que rico si te animas!
Me ha encantado tu pan si quieres verlo pasaté por mi blog que ya está publicado .
Un beso
mil gracias, me encantó tu blog. Una maravilla